- A pie : 6h - Dificultad Difícil
- Distancia : 13km
- Ascenso vertical : 690m
- Público : Sportifs
Etapa 1 :
Hacia la pasarela de Holtzarte Comience bordeando el río. El camino es horizontal. Tras cruzar un pequeño puente con una bonita vista sobre una cascada, el sendero continúa con muy poco desnivel. Al final de una curva, la cosa cambia bastante y el sendero empieza a subir rápidamente con algunas rampas bastante empinadas. Un pequeño cable permite a los menos habilidosos caminar con más seguridad por este tramo húmedo. A continuación, ya en una zona descubierta, la dura subida continúa. Al entrar en el bosque, todo se calma y tras una curva bastante cerrada aparece la pasarela de Holtzarte. El torrente está 180 metros más abajo. Tranquilo, lo cruzará sin problemas.... Al otro lado, el camino asciende poco a poco.Etapa 2 :
Plachot Verá una antigua pista. Tómela a la izquierda. Bastante ancha, la pista sube por el cañón, siempre bajo los árboles, y tiene poco desnivel.Etapa 3 :
El puente de Olhadübi Cruce el puente. No deje pasar la oportunidad de ir y volver a la cercana borda del mismo nombre. Una vez hecha la rápida visita, continúe por el sendero que rápidamente queda al descubierto. Después de una zona de humedales, asciende gradualmente hasta la meseta de Ardakotxia y sus pastos estivales. Continúe por la gran pista que tiene enfrente. Desciende suavemente. Siga caminando por la pista otros 2 kilómetros.Etapa 4 :
De regreso a Logibar Tome el camino que baja a la izquierda siguiendo la señal de "Logibar". Pase rápidamente una valla y continúe bajo los árboles durante 1 kilómetro más. Justo antes de que termine la pista, tome el único camino que sube a la izquierda. Pasa por una zona descubierta y luego desciende bruscamente. Siga caminando por el bosque hasta llegar al aparcamiento.
- La borda de Olhadübi (Patrimonio edificado)
«Olha» en suletino o «cayolar» en francés, ambas palabras sirven para referirse a lo que en su día fueron humildes bordas de pastores. Hoy en día, en cambio, un cayolar («Olha» en euskera) es una cabaña de altura relativamente bien equipada donde los pastores pasan parte del verano. Esta, concretamente, ha sido recientemente renovada por una asociación local.
- Passerelle d'Holzarte (Patrimonio edificado)
La passerelle d'Holzarte surplombe les gorges d'Olhadubi de 180 m. C'est l'un des sites naturels les plus spectaculaires et les plus fréquentés des Pyrénées occidentales. L'accès se fait à partir de l’auberge de Logibar (2 km avant le village). On l'atteint au terme d'une heure de marche en sous-bois. Ce pont suspendu vertigineux de 64 mètres de longueur a été construit en 1920. Il permettait alors aux bûcherons de franchir le canyon d’Olhadübi.
- Pastoralisme
Le pâturage des troupeaux en estive a depuis toujours entretenu et façonné les paysages de la montagne. À Larrau, et en Soule en général, le pastoralisme est une pratique courante. Elle consiste à amener le bétail dans les hauteurs : cette activité est appelée la transhumance. Cela a pour principale objectif de libérer les prairies de la vallée pour y faire des réserves d’herbe et de foin pour l’hiver. En mai, juin, les bergers montent alors dans leurs cabanes, appelées "cayolar" ou "olha" en Souletin. Il s vont y rester tout l'été et redescendre en Septembre. Pendant les estives, ils vont fabriquer leur fromage dans les cayolars.
Cet itinéraire de randonnée est sur une zone pastorale, merci de prendre connaissance des bons gestes à adopter.
Puntos a tener en cuenta :
- Zone pastorale : fermer les barrières, ne pas effrayer les animaux, tenir les chiens en laisse. (;)
Rutas cercanas

Olhadübi, par la passerelle d'Holzarte
Una caminata que permite contemplar desde lo alto uno de los cañones…
LARRAU
De Logibar à Sainte-Engrâce
Esta increíble excursión le permitirá conocer de cerca los magníficos cañones vascos.…
LARRAU
Buricleta 2 : Ibarrondoa
Después de perder los grandes pastos de verano de la montaña de…
LARRAU